1. 
La Tendencia de Nuestra Cultura de Evitar el
 Sufrimiento
“Hay cierta tend encia en nuestra cultura de evitar el
 sufrimiento, de distraernos de él, de etiquetarlo como algo
 ‘malo’ o
‘negativo’, de meditarlo o medicarlo para que 
desaparezca, de evitar nuestra
experiencia de él (¡y por
 supuesto que en esto también hay gran inteligencia!).
Gran
 parte de nuestra medicina occidental se orienta hacia la
 supresión de los
síntomas, hacia calmarlos o detenerlos
, hacia intentar apaciguar el caos y
emprender una búsqueda
 hacia lo que la sociedad define como lo ‘normal’. “
2.   
Una Clara Definición Acerca del Sufrimiento
“He aquí una clara definición del sufrimiento:
El sufrimiento es imaginar que estamos separados de
nuestra
 Fuente.”
3.     
El Sufrimiento, en Resumidas Cuentas
“En resumidas cuentas, tu sufrimiento es esto: ‘¡Quiero
 controlar este momento, pero no puedo!!!!’ “
4.     
Los Conceptos Divididos son la Causa de Tanto
 Sufrimiento
“Positivo y negativo, Dios y diablo, santo y profano,
cielo e
 infierno, bien y mal, vida y todo-lo-que-está-contra-la-vida;
 todos los
conceptos que dividen, tan viejos como la
 humanidad misma, son la causa de
tanto sufrimiento y
 violencia.”
5.     
Sufrimiento Sobre Sufrimiento
“Querer que las cosas desaparezcan, apila sufrimiento
sobre
 sufrimiento.”
6.     
Quizás el Sufrimiento no sea Ningún Enemigo
“Quizás el sufrimiento no sea ningún enemigo, y en su
 corazón haya una lección de primera mano, en tiempo real,
 que debamos aprender,
si es que deseamos ser realmente 
humanos, y realmente divinos. Quizás el
fracaso contenga el
 cambio necesario. Tal vez el sufrimiento sea un derecho de
 paso, no una prueba o un castigo, no una señal hacia el
 pasado o hacia el
futuro, sino un apuntador directo hacia el
 misterio de la existencia, aquí y
ahora. Quizás es que la vida
 nunca pueda estar yendo ‘mal’ para nada.”
7.     
Miedo a Perder el Control
“Gran parte de nuestro sufrimiento se reduce al miedo de 
perder el control, a la resistencia ante el caos, a la
 desesperación de querer
un nuevo orden en medio de la
 tormenta.”
8.     
Todo Sufrimiento Contiene una Profunda
 Invitación
“Todo sufrimiento contiene una invitación muy profunda -
 conocer y ser lo que eres: el Espacio para el dolor, el Espacio
 para la
decepción, el temor, la confusión, en lugar de una
 víctima. Es la invitación
para ser Capacidad para cada
 momento, y no una víctima. Esto no es pasividad o
‘darse por
 vencido’, sino un surgir creativo y alineación con toda la
 inteligencia del universo.”
9.     
La Invitación
“La invitación es entender el sufrimiento con
profundidad, y
 ver la raíz de esa ilusión cósmica: que hay algo que pueda ser
 ‘mío’, que hay algo que pueda ser ‘perdido’, que la vida
 podría ‘equivocarse’,
que la experiencia presente no haya
 sido ya absolutamente permitida, que todo
lo que aparece no
 es VIDA y por lo tanto, sagrado.”
10. 
Descubre la Libertad en Todo Aquello de lo que
 Estés Queriendo Huir
“Incluso el más extremo de los sufrimientos es una
perfecta
 expresión de la totalidad, y también una invitación para
 volver a
ella. La vida es una incesante invitación para
 descubrir la libertad en todo
aquello de lo que estás
 queriendo huir. De esta manera no podrías llamar
 sufrimiento al ‘sufrimiento’, para nada. Porque, en su
 libertad, ¿quién estaría
sufriendo?”
FVV